
Se acercan ya las Navidades. Ya vemos colores diferentes, olores y sabores. Las casas y las calles se engalanan. Árboles de Navidad, belenes, bolas, velas, campanas, adornan nuestros hogares. Hay un brillo especial en nuestras miradas. Deseamos lo mejor para todos. Nos sentimos solidarios y olvidamos pequeñas rencillas con los amigos y familiares para sentarnos y brindar con fraternidad.
Hay quien detesta estas fechas, odia su parafernalia y la "obligada" alegría que hay que tener. Hay quienes creen que es una auténtica fiesta del consumismo y quienes la sienten como la venida del Niño Dios a nuestros corazones.
Unos y otros se reunirán con amigos y familiares y no nos daremos cuenta de lo que tenemos y no apreciamos, pues hay personas que están solas en sus casas, enfermas en los hospitales, sufriendo las guerras y las muertes en el mundo...
Así que, apreciemos y valoremos lo que tenemos y nos reuniremos en estos días para....reír, discutir, cantar, brindar, hablar, trabajar más en las cocinas, enfadarse por el reparto de tareas, abrazar, besar, y desear...una ¡Feliz Navidad!... pues, ¿Qué es una Navidad sin todo esto?

Lengua y Literatura también os desean unas ¡Felices Fiestas!
¿Qué tal si nos mandamos nuestros mejores deseos para estas fechas?
Lo podemos hacer a través de Comentarios.



¡FELIZ NAVIDAD A TODOS MIS ALUMNOS¡
UN BESO MUY FUERTE A MIS ANTIGUOS ALUMNOS DEL MARTÍN HALAJA Y A TODOS LOS NUEVOS: 1º A,B, C, 2º A, B, 3ºB Y 4ºA DEL PABLO DE OLAVIDE.

