ESTE BLOG ESTÁ DESTINADO A COMPARTIR TODO LO QUE SABEMOS SOBRE LA LENGUA Y LITERATURA. TRATAMOS DE QUE SEA AMENO Y DIVERTIDO PARA NUESTROS ALUMNOS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA. ES UNA FORMA COMPLEMENTARIA DE TRABAJAR LA MATERIA EN EL AULA. ESPERO QUE OS GUSTE. CORAL BERMEJO AMARILLO
Iniciamos esta nueva aventura acompañados de dos grandes amigas que iremos conociendo a lo largo del curso. ¿Os las presento?. Son Lengua y Literatura. Lo primero que haremos, además de aprender muchas cosas, es personificarlas. ¿ Recordáis lo que era unapersonificación?...
¡Bueno Chicos¡ También han llegado para Lengua y Literatura sus merecidas vacaciones... Han estado muy bien con vosotros. Se han sentido muy queridas, pues normalmente no son muy del agrado de los alumnos... Os felicitan por vuestra participación en las actividades propuestas, y por lo atentos que habéis estado en sus explicaciones...El próximo curso escolar han prometido volver con vosotros...
...¡El mundo de Fantasía también quiere despedirse de vosotros¡...
¡Hasta el curso próximo... Chicos¡ y... ¡Feliz Verano¡...
... ¡Hasta pronto amigos!...
¡Ah!...y no olvidéis leer este verano...¡Os lo recuerda Lírica!
¡Hola Chicos! Aquí os dejo algunos de vuestros estupendos murales o carteles que habéis realizado en el curso. Ahora son Lengua y Literatura quienes están interesadas en ver esta maravillosa exposición.... ¡Ya están aquí...! ¡Vienen todas...¡Ortografía y Gramática también ¡Estoy nerviosa¡... ¿vosotros, no...?
Murales sobre el Género Teatral. El Teatro se personificó en una simpática marioneta.
El Género de la Lírica como una preciosa bailarina....
Literaturase ha enterado de que Lengua os ha puesto a prueba, y...¡¡ella no va a ser menos¡¡. También quiere saber todo lo que conocéis sobre ella.... ¡Qué caprichosas son¡.... Bueno¡...¡No importa, porque confío en vosotros¡. Voy a enterarme qué está tramando..... Os lo cuento luego...
¡Miriam y Cristina! (1º Bachillerato) Las siguientes actividades son para vosotras. Así repasáis contenidos vistos en clase. ¡Bueno! también para los peques de 1º y 4º de Diversificación que quieran profundizar en sus conocimientos literarios. ¡Ánimo¡
En el siguiente vídeo aparecen datos con los que podréis contestar a las siguientes preguntas:
¿De qué autor son las palabras que aparecen en la pantalla? ¿A qué movimiento literario, siglo, género y obra pertenecen? ¿Qué te sugieren sus palabras?
Por último, y después de ver el vídeo anterior, Literatura quiere que le digáis el nombre de algunos de sus amigos escritores. Es fácil¡ ¡No os desaniméis¡... Como pista os da la siguiente: Aparecen obras muy conocidas de algunos de ellos, y además son representativos de cada movimiento literario. ¡Suerte¡
¡Eh!.. ¡Chicos!... Ahora que no me oye Literatura, os doy otra pista: ...si os fijáis empieza en la Edad Media y llega hasta nuestros días. Los autores aparecen de forma cronológica en la historia de la Literatura...
¿Cómo?....Literatura también quiere que escribáis un pequeño cuento y para ello tendréis que inspiraros en la preciosa melodía que habéis escuchado en el vídeo.... ¡A ver esos escritores¡....
Nuestras amigas quieren que dejemos en este apartado citas o pensamientos de filósofos, escritores, etc. que hemos recopilado en el curso, y que nos han hecho reflexionar. A los alumnos de 4º de Diversificación les ha gustado mucha esta actividad. Aquí os dejamos algunas..... Ah¡ podéis poner las que queráis.....
Pensamientos, Citas..... Comienzo con una que ya la conocéis por haberla repetido... ¿cuántas veces?,cuando uno de vosotros me decía: "no sé hacer ese ejercicio" sin ni siquiera intentarlo.....
"Excusamos nuestra pereza con el pretexto de la dificultad" Quintiliano
"Las quejas son el lenguaje de la derrota" Sir James Grahan
"Buscando el bien de nuestros semejantes, encontramos el nuestro" Platón
"Cuanto mejor es una persona, más difícilmente sospecha de la maldad de los demás" Cicerón
"La bondad es lo que refleja la grandeza del alma humana" Lacordaire
"No conozco ningún otro signos de superioridad, que la bondad" Beethoven
Os dejo también un precioso vídeo para que reflexionéis....Es una metáfora de la vida..... Os lo dedico por haber formado parte de mi viaje..
Literaturaquiere llevaros a un nuevo viaje .....¿Dónde?..... ¡Al mundo mágico de los cuentos¡ Un cuento de Oscar Wilde titulado "El príncipe Feliz". Estad atentos a esta preciosa historia porque luego me comentaréis vuestras opiniones.... Entrad en ese mundo mágico a través de la palabra: cuento (me lo ha dicho Literatura) ¡Feliz viaje....¡
Hola Chicos¡ Os traigo una noticia: ¡Lengua y Literatura han nombrado a los Reyes de la Lectura de este curso escolar!. Una de sus ayudantes lo está proclamando en el Reino de Fantasía..... Ya sabéis que son los alumnos que hayan leído más durante este año y que se ha ido reflejando en nuestra Cadeneta de Lectura.
Estos son los galardonados: Reina de la Lectura en 1º A ESO: Doña Irene Laguna Rey de la Lectura en 1º A ESO : Don Pedro Senet Reina de la Lectura en 4º de Diversificación: Doña Miriam Martínez
Los galardonados recibieron un libro y... ¡un enorme aplauso de sus compañeros.....! ¡Enhorabuena¡
¡HOLA CHICOS! SOY LITERATURA Y QUIERO SER AMIGA VUESTRA TAMBIÉN
Opiniones sobre nuestro Blog
Si quiere, puede dejarnos su opinión en Comentarios (final de cada entrada). Si es un comentario negativo, esperamos que sea una crítica constructiva para mejorar nuestro blog.
Somos respetuosos y sabemos que usted también lo es.
¡Muchas gracias por haber compartido con Literatura y Lengua su mundo!
"La lectura no es importante porque divierta, ni porque nos transmita información, sino por algo más trascendental: porque la inteligencia humana es una inteligencia lingüística. Sólo gracias al lenguaje podemos desarrollarla, comprender el mundo, inventar grandes cosas, convivir, aclarar nuestros sentimientos, resolver nuestros problemas, hacer planes. [...] Para que nuestra inteligencia sea viva, flexible, perspicaz, divertida, racional, convincente, necesitamos, en primer lugar, saber muchas palabras".
José Antonio Marina, La inteligencia y la palabra (mensaje para el día del libro de 1997 en Castilla-La Mancha)