Mensaje de Bienvenida

¡Hola a todos!

Iniciamos esta nueva aventura acompañados de dos grandes amigas que iremos conociendo a lo largo del curso. ¿Os las presento?. Son Lengua y Literatura. Lo primero que haremos, además de aprender muchas cosas, es personificarlas.
¿ Recordáis lo que era una personificación?...

15 enero 2013

Somos escritores




¡Hola a mi alumnado de 1º!

En clase, estamos viendo los textos literarios y el uso de algunos recursos literarios para embellecer el lenguaje: símiles o comparaciones, metáforas o personificaciones. Hemos leído fragmentos de textos para comprobar que son literarios, etc. Ahora os toca a vosotros poner en práctica todo lo aprendido.

 ¿De qué manera? Escribiréis un pequeño poema en el que expreséis vuestros estados de ánimo utilizando metáforas o comparaciones. Os puede ayudar el poema de Mario  Benedetti:  

"Estados de ánimo"

Unas veces me siento
 como pobre colina
y otras como montaña
de cumbres repetidas.Unas veces me siento
como un acantilado
y en otras como un cielo
azul pero lejano.
A veces uno es
manantial entre rocas
y otras veces un árbol
con las últimas hojas.
Pero hoy me siento apenas
como laguna insomne
con un embarcadero
ya sin embarcaciones
una laguna verde
inmóvil y paciente
conforme con sus algas
sus musgos y sus peces,
sereno en mi confianza
confiando en que una tarde
te acerques y te mires,
te mires al mirarme.

Esperamos vuestros poemas...



Unas veces me siento
como un atardecer que todos lo ven
y otras como un granito de arena
que nadie se para a mirarlo.
Unas veces me siento
como el agua que baja libre de la montaña
y en otras como persona que anda entre
la multitud.
A veces uno es
como la luna. Unas veces las ves que está ahí
y otras veces ni siquiera la puedes ver,
pero sigues sabiendo que está ahí;
pero hoy me siento apenas
como una niña pequeña que no para de reír
con una sonrisa de oreja a oreja que
nadie podrá cambiar.
Laura Cantero  Herreroa 1º B




Unas veces me siento
como pez en el agua
y otras como tiburón
cazando.
Unas veces me siento
como cigüeña,
y otras como los bebés
de la cigüeña.
A veces uno es un pájaro
y otras veces un halcón
acechando,
pero hoy me siento
como yo mismo
con mis cosas
de niño.
Juan Antonio Ramírez Pulido 1º B



Estoy muy contento,
muy positivo conmigo mismo,
porque este viernes,
me voy con mis amigos.
Soy muy divertido y atrevido,
y también muy agradecido.
Me pongo triste cuando llueve,
ycuando no estoy contigo.
El domingo estuve triste,
porque hizo mal tiempo,
pero ya me acuerdo,
ya que hoy hace muy buen día.
Ángel Escobedo Cortés



 Unas veces me siento
 como cielo nublado    
 y otras  como cielo     
 despejado.                 
 Unas veces libre         
 como pájaro               
 y otras como animal   
 enjaulado.   
 A veces, uno es invierno
 y otras veces  verano,
 pero hoy me siento 
 como sol despejado.
 Alberto Pérez Valcárcel

14 enero 2013

Somos críticos literarios



¡Hola a mi alumnado!

Ya estamos recibiendo vuestras Fichas de Lectura, así que ya podéis darnos vuestras impresiones sobre los libros leídos en el primer trimestre del curso.

 Aquí tenemos a nuestros primeros críticos literarios:




El mensaje de maese Zamaor de Pilar Molina Llorente 

Maese Zamaor es el pintor de cámara del rey Cartulo II que envía a maese Zamaor a una misión:llevar un mensaje al príncipe del reino de Fartuel. En el camino suceden muchos hechos y aventuras.
El libro es muy emocionante, con mucha intriga y te atrapa desde el principio.A mí, me ha encantado y lo puntúo con un 10.
                                       Daniel Molina Jiménez 1º B
     




El Príncipe de la Niebla de Carlos Ruiz Zafón 

Max y su familia se tuvieron que mudar de la ciudad donde vivían a un pueblo de playa por causa de la guerra. Max sale a visitar el pueblo y conoce a Roland. En el pueblo empiezan a pasar cosas raras relacionadas con el doctor Caín, el príncipe de la niebla. 
El libro me ha gustado mucho por el tema, por los personajes, por el argumento, intriga, suspense y, en ocasiones, miedo. 
Lo puntúo con un 9,5.
Cayetano Vico Medina 1º B


Los cinco se escapan de Enid Blyton

Han llegado las vacaciones y los cinco  se vuelven a encontrar en Villa Kirrin.  Planifican una excursión al castillo de la isla por no poder soportar la situación en la casa al cargo de una cocinera antipática y su hijo, ya que los padres de Jorge no están al enfermar tía Fany. En la isla vivirán una nueva aventura y descubrirán un nuevo misterio.
Me ha gustado mucho, y lo recomiendo a todo el que le guste el misterio. Lo puntúo con un 9,5.
Laura Cantero Herrera 1º B

08 enero 2013

Mejores cazadores de faltas ortográficas del primer trimestre




¡Hola a mi alumnado!

Lengua, Literatura, Diccionario y todos nuestros amigos del Mundo de Fantasía están muy contentos con vosotros porque ya os vais fijando en esas tildes olvidadas, esas "v" o "b" confundidas, esa "h" mal colocada, etc. Todavía queda trabajo por realizar, así que espero que pongamos toda nuestra atención y sigamos cazando faltas...

En este primer trimestre del curso ya  tenemos a nuestro mejor cazador de faltas ortográficas.

Tenemos el honor de anunciarlo:

Don Ángel Escobedo Cortés de 1º B



Este encantador gnomo del Mundo de Fantasía te ha traído tu diploma y trofeo



¡ENHORABUENA ÁNGEL!



Tu compañero David Jiménez Villarejo te otorga el diploma

DIPLOMA

A D. ÁNGEL CORTÉS de 1º B
Como ganador de "CAZADORES DE FALTAS ORTOGRÁFICAS"
La Carolina, 9 de enero de 2013

05 enero 2013

Feliz Noche de Reyes







¡Chicos!

Los Magos de Oriente están muy cerca.... Ojalá nos regalen mucho amor para dar a los demás, sonrisas para alegrar la vida cotidiana y gratitud por todo lo que tenemos.

      


 ¡Feliz Noche de Reyes!




Os dejo este precioso cuento sobre los Reyes Magos



Apenas su padre se había sentado al llegar a casa, dispuesto a escucharle como todos los días lo que su hija le contaba de sus actividades en el colegio, cuando ésta en voz algo baja, como con miedo, le dijo:
- ¿Papá?
- Sí, hija, cuéntame
- Oye, quiero... que me digas la verdad
- Claro, hija. Siempre te la digo -respondió el padre un poco sorprendido
- Es que... -titubeó Blanca
- Dime, hija, dime.
- Papá, ¿existen los Reyes Magos?
El padre de Blanca se quedó mudo, miró a su mujer, intentando descubrir el origen de aquella pregunta, pero sólo pudo ver un rostro tan sorprendido como el suyo que le miraba igualmente.
- Las niñas dicen que son los padres. ¿Es verdad?
La nueva pregunta de Blanca le obligó a volver la mirada hacia la niña y tragando saliva le dijo:
- ¿Y tú qué crees, hija?
- Yo no sé, papá: que sí y que no. Por un lado me parece que sí que existen porque tú no me engañas; pero, como las niñas dicen eso.
- Mira, hija, efectivamente son los padres los que ponen los regalos pero...
- ¿Entonces es verdad? -cortó la niña con los ojos humedecidos-. ¡Me habéis engañado!
- No, mira, nunca te hemos engañado porque los Reyes Magos sí que existen -respondió el padre cogiendo con sus dos manos la cara de Blanca .
- Entonces no lo entiendo. papá.
- Siéntate, Blanquita, y escucha esta historia que te voy a contar porque ya ha llegado la hora de que puedas comprenderla -dijo el padre, mientras señalaba con la mano el asiento a su lado.
Blanca se sentó entre sus padres ansiosa de escuchar cualquier cosa que le sacase de su duda, y su padre se dispuso a narrar lo que para él debió de ser la verdadera historia de los Reyes Magos:
- Cuando el Niño Jesús nació, tres Reyes que venían de Oriente guiados por una gran estrella se acercaron al Portal para adorarle. Le llevaron regalos en prueba de amor y respeto, y el Niño se puso tan contento y parecía tan feliz que el más anciano de los Reyes, Melchor, dijo:
- ¡Es maravilloso ver tan feliz a un niño! Deberíamos llevar regalos a todos los niños del mundo y ver lo felices que serían.

- ¡Oh, sí! -exclamó Gaspar-. Es una buena idea, pero es muy difícil de hacer. No seremos capaces de poder llevar regalos a tantos millones de niños como hay en el mundo.
Baltasar, el tercero de los Reyes, que estaba escuchando a sus dos compañeros con cara de alegría, comentó:
- Es verdad que sería fantástico, pero Gaspar tiene razón y, aunque somos magos, ya somos ancianos y nos resultaría muy difícil poder recorrer el mundo entero entregando regalos a todos los niños. Pero sería tan bonito.

Los tres Reyes se pusieron muy tristes al pensar que no podrían realizar su deseo. Y el Niño Jesús, que desde su pobre cunita parecía escucharles muy atento, sonrió y la voz de Dios se escuchó en el Portal:
- Sois muy buenos, queridos Reyes Magos, y os agradezco vuestros regalos. Voy a ayudaros a realizar vuestro hermoso deseo. Decidme: ¿qué necesitáis para poder llevar regalos a todos los niños?
- ¡Oh, Señor! -dijeron los tres Reyes postrándose de rodillas.
Necesitaríamos millones y millones de pajes, casi uno para cada niño que pudieran llevar al mismo tiempo a cada casa nuestros regalos, pero. no podemos tener tantos pajes., no existen tantos.
- No os preocupéis por eso -dijo Dios-. Yo os voy a dar, no uno sino dos pajes para cada niño que hay en el mundo.
- ¡Sería fantástico! Pero, ¿cómo es posible? -dijeron a la vez los tres Reyes Magos con cara de sorpresa y admiración.
- Decidme, ¿no es verdad que los pajes que os gustaría tener deben querer mucho a los niños? -preguntó Dios.


- Sí, claro, eso es fundamental - asistieron los tres Reyes.
- Y, ¿verdad que esos pajes deberían conocer muy bien los deseos de los niños?
- Sí, sí. Eso es lo que exigiríamos a un paje -respondieron cada vez más entusiasmados los tres.
- Pues decidme, queridos Reyes: ¿hay alguien que quiera más a los niños y los conozca mejor que sus propios padres?
Los tres Reyes se miraron asintiendo y empezando a comprender lo que Dios estaba planeando, cuando la voz de nuevo se volvió a oír:

- Puesto que así lo habéis querido y para que en nombre de los Tres Reyes Magos de Oriente todos los niños del mundo reciban algunos regalos, Yo, ordeno que en Navidad, conmemorando estos momentos, todos los padres se conviertan en vuestros pajes, y que en vuestro nombre, y de vuestra parte regalen a sus hijos los regalos que deseen. También ordeno que, mientras los niños sean pequeños, la entrega de regalos se haga como si la hicieran los propios Reyes Magos. Pero cuando los niños sean suficientemente mayores para entender esto, los padres les contarán esta historia y a partir de entonces, en todas las Navidades, los niños harán también regalos a sus padres en prueba de cariño. Y, alrededor del Belén, recordarán que gracias a los Tres Reyes Magos todos son más felices.
Cuando el padre de Blanca hubo terminado de contar esta historia, la niña se levantó y dando un beso a sus padres dijo:

- Ahora sí que lo entiendo todo papá.. Y estoy muy contenta de saber que me queréis y que no me habéis engañado.
Y corriendo, se dirigió a su cuarto, regresando con su hucha en la mano mientras decía:
- No sé si tendré bastante para compraros algún regalo, pero para el año que viene ya guardaré más dinero. Y todos se abrazaron mientras, a buen seguro, desde el Cielo, tres Reyes Magos contemplaban la escena tremendamente satisfechos.





01 enero 2013

Feliz Año Nuevo






¡Hola a todos! 


Feliz Año 2013

Recuperemos lo que realmente importa en nuestras vidas. La felicidad no es tener más y más, es una actitud y disposición ante la vida. Es disfrutar de lo que tenemos y no vemos: estar sentados con nuestros amigos tomando algo, tumbarnos cómodamente en nuestros sillones sin hacer nada, observar el amanecer o anochecer, llamar y conversar con un amigo, escuchar nuestra canción favorita, leer un libro, oír lo que nos cuentan nuestros hijos, observar cómo juegan, cómo ríen, hacer saber a nuestros seres queridos que estamos ahí... Hay tanto a nuestro alrededor...y que no vemos.....


 

En este año que acaba de comenzar, brindemos por una nueva percepción del mundo que nos dará un mayor bienestar y felicidad.

Lengua y Literatura os desean ¡FELIZ AÑO NUEVO!






18 diciembre 2012

Un parada en nuestro viaje : NAVIDAD



            ¡FELIZ NAVIDAD!



 
 
Nos vamos unos días de vacaciones a celebrar estas fiestas tan entrañables. Nos merecemos un descanso tras el trabajo realizado con responsabilidad.

Nos refugiaremos en el calor del hogar, descubriendo sabores típicos de estos días: turrones, mazapanes.... villancicos y adornos en los abetos, belenes, luces y olores de Navidad. Sentiremos la venida del Niño Dios a nuestros corazones...


 

 
Es cierto que estos días tienen magia....Sepamos disfrutarla con nuestros familiares y amigos, porque estos momentos son los que siempre recordaremos.
 
 
 
 
 
¡FELIZ NAVIDAD!
 

15 diciembre 2012

Somos críticos literarios

 
 

¡Hola a mi alumnado!
 

En esta sección, podréis opinar sobre las lecturas que estáis realizando. Algunos ya habéis terminado vuestros libros,  así que esperamos vuestras "críticas literarias".


El libro  Misterio en Rockingdown de Enid Blyton, es un libro lleno de aventura. Yo lo recomiendo porque  a veces te sumerges allí con los personajes. Te hace pensar como escapar de situaciones en las que los personajes corren peligro. Hay sorpresa, miedo y  misterio, mucho  misterio....

Te espero en la mansión Rockingdown. Ja... Ja... Ja... Ja ...Ja...
Carlos. F. B.    6º Primaria.

10 diciembre 2012

¡Feliz Navidad!




¡Hola a todo mi alumnado!

Se acercan ya las Navidades. Ya vemos colores diferentes, olores y sabores. Las casas y las calles se engalanan. Árboles de Navidad, belenes, bolas, velas, campanas, adornan nuestros hogares. Hay un brillo especial en nuestras miradas. Deseamos lo mejor para todos. Nos sentimos solidarios y olvidamos pequeñas rencillas con los amigos y familiares para sentarnos y brindar con fraternidad.
Hay quien detesta estas fechas, odia su parafernalia y la "obligada" alegría que hay que tener.
Hay quienes creen que es una auténtica fiesta del consumismo y quienes la sienten como la venida del Niño Dios a nuestros corazones.
Unos y otros se reunirán con amigos y familiares y no nos daremos cuenta de lo que tenemos y no apreciamos, pues hay personas que están solas en sus casas, enfermas en los hospitales, sufriendo las guerras y las muertes en el mundo, la pobreza y la crisis en nuestro país...
Así que, apreciemos y valoremos lo que tenemos y nos reuniremos en estos días para....reír, discutir, cantar, brindar, hablar, trabajar más en las cocinas, enfadarse por el reparto de tareas, abrazar, besar, y desear...una ¡Feliz Navidad!... pues, ¿Qué es una Navidad sin todo esto?







       

 Lengua y Literatura también os desean unas ¡Felices Fiestas!

¿Qué tal si nos mandamos nuestros mejores deseos para estas fechas?
Lo podemos hacer a través de COMENTARIOS.




  

En Fantasía están preparando también la Navidad.


¡FELIZ NAVIDAD A TODOS MIS ALUMNOS¡

09 diciembre 2012

Burlón os reta de nuevo



¡Hola enanos! 
 
Tengo que felicitaros por haber contestado correctamente al cuestionario que os envié. ¡Qué chavales más listos y trabajadores!, luego se queja vuestra cansina profesora...¡Qué pesada, ¿verdad?  con tanta tilde, diptongo, hiato, sustantivos....! 
 
Bueno, sé que ahora no lo vais a hacer tan bien. Seguro que os confundiréis porque no habréis atendido en clase... y estaréis vagando en "vuestros espacios siderales".... ¡Ja!¡ J!¡ Ja!...¿No es eso lo que os dice Coral?....¡Ja! ¡Ja!¡Ja!...

Aquí os dejo las siguientes afirmaciones. Tendréis que decir si son Verdaderas o Falsas.

1- El adjetivo tiene siempre una terminación que puede ser masculino o femenino.
3.-El narrador es la voz que cuenta los hechos o acontecimientos.
2.-El sustantivo es una palabra que indica cualidades.
4.-Una nota es un tipo de texto que no pertenece al ámbito de la vida cotidiana.
5.-El grado positivo se forma con el sufijo -ísimo o con el adverbio muy.
6.-En la siguiente oración, el adjetivo es un epíteto:
      La blanca nieve dejó el campo cubierto
7.-Un diptongo es la unión de dos vocales que se contabilizan en sílabas diferentes.
8.-Los diptongos siguen las reglas generales de acentuación.
9.-Una prosopografía es la descripción de rasgos físicos o de la indumentaria de una persona.
10. El hiato que está formado por vocal abierta o cerrada o viceversa, lleva tilde siempre la vocal cerrada.

¡Suerte, enanoooosss!




Somos cazadores de faltas ortográficas



¡Hola a mi alumnado! 

Se acercan las vacaciones de Navidad, unas fiestas muy familiares y entrañables. Debemos hacer un último esfuerzo en estos días para estar contentos con los resultados que obtendremos en esta primera evaluación. Quedan los últimos exámenes, entrega de actividades, etc.

Este mes con olor, color y sabor a Navidad os dejamos este fragmento de Mujercitas de Louisa May Alcott.  para que cacéis en él las faltas de ortografía.


¡Pronto sabremos quiénes serán los mejores Cazadores de Faltas de Ortografía de este primer trimestre!




"-La celebracion de Navidad sin bonitos regalos no va a parecer Navidad-murmuro Jo, tumbada sobre la alfombra.
-¡Que desgracia tan grande es ser pobre¡-exclamo Meg mientras se miraba el viejo vestido que la cubria.
-Creo que no es justo que halla chicas que naden en la abundancia mientras otras carecen de todo-agrego Amy, la menor, con un ademan de protesta.
-Tenemos a papa y mama, y tambien a nosotras mismas-repuso Beth en tono jovial desde la esquina en que se hallaba.

Las cuatro caras jovenes, sobre las cuales se reflejava la luz del fuego de la chimenea, se iluminaron al oir las animosas palabras; pero volvieron a ensombrecerse cuando Jo dijo tristemente:
-No tenemos aqui a papá, ni lo tendremos por mucho tiempo.
No dijo “tal vez nunca”, pero cada una lo añadió silenciosamente para sí, pensando en el padre, tan lejos, donde se hacia la guerra civil..."
Mujercitas

07 diciembre 2012

Gracias por todo lo que tenemos





¡Hola a mi alumnado!

Os dejo este precioso vídeo para que reflexionéis y opinéis sobre él en "COMENTARIOS"
La vida es amar,  sonreír, llorar, compartir, confiar, compromenterse...