Hola chicos
Esta entrada va a estar dedicada a la Literatura. Haremos primero unas preguntas con el origen de esta en relación a la Mitología, para ello deberás leer unos conceptos que aparecen en tu libro de texto (pág. 142 y 143)
1.- ¿Qué son los mitos?
2.-¿Qué reúne la mitología clásica?
3.-¿Qué son las epopeyas?
4.-¿Quién escribe La Ilíada y La Odisea ? ¿Qué relatan estas obras?
5.-¿Quién escribió La Eneida? ¿Qué cuenta?
6.- Cuenta brevemente el mito de Narciso (lo vimos en clase) Recuerda por qué se dice que una persona es narcisista. Explícalo.
7.- Lee el siguiente texto y contesta a sus preguntas
Orfeo y Eurídice

Orfeo estaba desposado con la Ninfa Eurídice, de quien estaba profundamente enamorado. Un día en el que ella estaba paseando por la orilla de un río, se encontró con el pastor Aristeo. Cautivado por su belleza, Aristeo se enamoró de ella y la persiguió por el campo. Eurídice trató de escapar, pero mientras corría tropezó con una serpiente, que la mordió con su letal veneno. Abatido por su pérdida, Orfeo decidió viajar a los infiernos (de los que ningún mortal habría retornado jamás), para lograr que le fuera devuelta su esposa. A Perséfone (Proserpina), reina del mundo subterráneo, le conmovió tanto su pena, que accedió a conceder su deseo a cambio de que no mirase a Eurídice en el camino de vuelta a la luz. Pero a medida que se acercaba el final de su viaje, Orfeo no pudo evitar mirar hacia atrás para comprobar que su amada seguía todavía junto a él. Al mirarla, ella se desvaneció ante sus ojos y la perdió para siempre. Orfeo nunca se recuperó y vivió con ese sufrimiento por el resto de sus días.
b) ¿Es un texto narrativo? ¿Por qué?
b) Resumen breve
c) Señala los elementos estructurales que aparecen en el texto: tipo de narrador, personajes, espacio.
8) Explica las estaciones del año a partir de la lectura del mito de Proserpina o Perséfone:
Perséfone es hija de Zeus y Deméter (hija de Cronos y Rea, hermana de Zeus, y diosa de la fertilidad y el trigo). Su tío Hades (hermano de Zeus y dios de los Infiernos), se enamoró de ella y un día la raptó.
La joven
se encontraba recogiendo flores en compañía de sus amigas las ninfas y
hermanas de padre, Atenea y Artemisa, y en el momento en que va a tomar
un lirio, (según otras versiones un narciso), la tierra se abre y por la
grieta Hades la toma y se la lleva.
De esta manera, Perséfone se
convirtió en la diosa de los Infiernos. Aparentemente, el rapto se
realizó con la cómplice ayuda de Zeus, pero en la ausencia de Deméter,
por lo que ésta inició unos largos y tristes viajes en busca de su
adorada hija, durante los cuales la tierra se volvió estéril.
Al
tiempo, Zeus se arrepintió y ordenó a Hades que devolviera a Perséfone,
pero esto ya no era posible pues la muchacha había comido un grano de
granada, mientras estuvo en el Infierno, no se sabe si por voluntad
propia o tentada por Hades. El problema era que un bocado de cualquier
producto del Tártaro implicaba quedar encadenado a él para siempre.
Para
suavizar la situación, Zeus dispuso que Perséfone pasara parte del año
en los confines de la Tierra, junto a Hades, y la otra parte sobre la
tierra con su madre, mientras Deméter prometiera cumplir su función
germinadora y volviera al Olimpo.
Perséfone es conocida como Proserpina por los latinos.
La
leyenda cuenta que el origen de la Primavera radica precisamente en
este rapto, pues cuando Perséfone es llevada a los Infiernos, las flores
se entristecieron y murieron, pero cuando regresa, las flores renacen
por la alegría que les causa el retorno de la joven. Como la presencia
de Perséfone en la tierra se vuelve cíclica, así el nacimiento de las
flores también lo hace.
Por otra parte, durante el tiempo en que
Perséfone se mantiene alejada de su madre, Deméter y confinada al
Tártaro, o mundo subterráneo, como la esposa de Hades, la tierra se
vuelve estéril y sobreviene la triste estación del Invierno.
9.-¿Qué clase de palabras (sustantivos, adjetivos, determinantes, etc) son las que están en color rojo en el texto de Proserpina?
9.-¿Qué clase de palabras (sustantivos, adjetivos, determinantes, etc) son las que están en color rojo en el texto de Proserpina?
10) Escribe un mito el que cuentes cómo se originó el fenómeno natural del arco iris
